Esta ciudad está llena de turistas americanos y por ello, quizás, los teclados de los ordenadores que voy encontrando en oficinitas oscuras y agradables dedicadas a la cuestión multimedia aquí en Oaxaca me dan terribles quebraderos de cabeza al pasar más de quince minutos tratando de encontrar los acentos en español (y por supuesto esta ñ también). Perdonad si se me va alguna errata pero en estos breves momentos que dedico a la escritura, priva más la inmediatez que la corrección.
Oaxaca (pronunciado guajaca), es la capital del estado federal de su mismo nombre. Nos llevan diciendo desde que pusimos pie en México que es una de las ciudades donde más representantes hay de los numerosísimos grupos de nativos que pueblan el país y que notaríamos un cambio radical con respecto a lo que habíamos visto hasta ahora (centro del país y fundamentalmente el México colonial). A mí se me ocurre tras varios días por esta bella ciudad que tal vez aqui se aprecie con más claridad la dignidad y el orgullo de estas poblaciones autóctonas, perpetuamente incorporadas a la naturaleza de la zona gracias a las incrustaciones realizadas en la piedra de Monte Alban por sus antiquísimos antepasados, los Zapotecos, Mixtecos y una larga ristra más de la que no recuerdo los nombres. Solo en este estado se hablan más de quince idiomas distintos, relativos a otras tantas culturas similares entre si pero particulares en su forma comunicativa. Un paraiso para los estudiosos de las lenguas. Mila, me acuerdo mucho de Fritz...
No sé hasta donde lograré llegar en mi periplo autobusero o camionero (así le llaman por estos lares a este medio de transporte). Los viajes son cansados, las distancias largas y el aire acondicionado mortal. Queremos bajar más, hacia los Mayas, para acabar teniendo al menos una mínima conciencia de lo que supuso Mesoamérica, su expasión y desarrollo cultural y su repercusión en la cultura hispana...En fin, como véis estoy flipando... Disculpad la euforia...¡Ah! y muchos besos a todos .
2 comentarios:
Supongo que a Fritz le encantaría estar allá contigo pero debe estar buscando representaciones culturales del Drago por el mundo.
Me alegra ver que tu fascinación por México va en aumento. Cómo te envidiamos los que nos hemos quedado aquí!!!! Al menos yo.
Besos. Mila
no sólo Mila, sino yo también! Saludame mi México lindo!!
Publicar un comentario