viernes, 28 de marzo de 2008
Cuba y el otro Castro
Hay algunos signos que me hacen suponer que Cuba va por buen camino. Ahora bien, es una opinión un tanto basada en cierto desconocimiento de causa y sólo sutentada por lo que leo en los diarios. En las últimas semanas Raúl Castro ha otorgado ciertas libertades a sus conciudadanos. Es una apertura social significativa : primero fue que pudieran comprar ordenadores, después que pudieran alojarse en hoteles y ahora que tengan teléfonos móviles. No sé cuántas medidas más de este tipo- que no bastan- ha habido pero creo que es un buen comienzo. Lo malo es que los abocan al consumismo bien tecnológico bien turístico. No saben lo que se les espera: letras, hipotecas, préstamos... Un infierno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Hola Mila, ¿todo bien?
Tienes razón, eso es el primer paso para mejorar. Pero lo que parece un poco, como diría, extraño, a vista de un estudiante de Alemania, es que para ellos es algo innovadora de tener el permiso para comprar un ordenador u otro dispositivo eléctrico.
Pero no se puede imaginar como es la vida en una dictadura si nunca se ha vivido así. Gracias a Dios.
Bueno, yo diría que nosotros los europeos seguimos teniendo una mentalidad bastante limitada por nuestra visión centralizadora de las cosas. Quizá ellos que viven en su mundo y conocen el nuestro, son más flexibles y no llegan a sorprenderse tanto de las cosas.
En este tipo de situaciones creo que me da pena ser europea.
Por otra parte, tienes razón al sorprenderte de lo mal repartido que está el mundo. La dictadura es una de las causas por las que Cuba está así pero no la única. Otros países subdesarrollados tampoco tienen ordenadores, a pesar de que no está prohibido. Ni luz eléctrica, ni agua corriente, ni asistencia médica, ni escolarización...
Quizá nos sigue interesando el tercer mundo por ello, por mantener nuestro romántico concepto de civilización.
Mila
Publicar un comentario