Crimen Perfecto
Dirección: Gregory Hoblit. Con Anthony Hopkins, Ryan Gosling, David Strathairn, Rosamund Gardner y otros.
País: Estados Unidos
Año: 2007
Guión: Daniel Pyne y Glenn Gers.
Fotografía: Kramer Morgenthau.
Música: Mychael Danna. Presentada por Distribution Company Argentina. Versión original en inglés.
Duración: 112 minutos.
Género: Suspense, Drama
Clasificación: Mayores de 12 años
Sinopsis
Anthony Hopkins (Ted Crawford) y Ryan Gosling (Willy Beachum) son los protagonistas de la dramática película de suspenso Crimen Perfecto. Cuando el ingeniero Ted Crawford es encontrado inocente del intento de homicidio de su esposa Jennifer (Embeth Davidtz), el fiscal del Distrito Willy Beachum decide que no cesará hasta comprobar lo contrario. Así pues, mientras uno luchará por descubrir la verdad, el otro hará todo lo posible por encubrirla. La búsqueda de la verdad revela grandes sorpresas y giros inesperados para los espectadores. Se descubrirá sólo al final si se cometió un crimen perfecto o no.
Crítica por
Alessandro SavocaTed Crawford es un poderoso empresario que descubre que su esposa Jennifer le es infiel, teniendo ésta un escarceo amoroso con un agente policíaco. Ted, sabiendo esto, empieza a organizar su asesinato. En un acto, aparentemente de pasión (como lo vimos en The silence of the lambs), dispara a su esposa, que queda en coma con un daño irreparable. Lo sorprendente es que Ted confiesa enseguida su crimen a la policía.
Entre los policías que van a arrestarlo, se encuentra el agente Nunally, que al mismo tiempo es el amante de Jennifer. Éste queda totalmente paralizado viendo a su amante ensangrentada por el suelo. Crawford, sabiendo esto, involucra a Nunally en la escena del crimen cambiando su arma con la del agente. De esta manera, el agente tiene la culpabilidad en sus manos.El fiscal Willy Beachum (Gosling), quien está a punto de cambiar de empleo, es abogado dentro del equipo de una de las empresas más famosas de la ciudad. Lucha con todas sus fuerzas para mandar a la cárcel a Crawford pero se da cuenta que sin el arma del delito- la cual, después de varias búsquedas desesperadas, no se puede encontrar- Ted quedará declarado jurídicamente inocente. Esto pone en serios problemas el caso de Willy y también su futuro profesionalmente, ya que su jefe, al ver que Willy no tiene pruebas, cierra el caso. Con el riesgo de perder su empleo Willy le pide al jefe poder continuar en el caso.
Willy deberá recurrir a toda su astucia y recursos para poder derrotar al asesino en este macabro juego y evitar que salga indemne de la muerte de su esposa. Antes de llegar al asombroso e inesperado final, ambos protagonistas aprenderán que hasta el plan más perfecto tiene un punto débil.
Para evitar algunas pruebas contra él, Ted ordena a los médicos que su esposa, para salvarla de sus dolores, tiene que morir. Por consiguiente, Willy recurre a su astucia y deja extraer, ahora que la víctima acaba de morir, la bala del disparo. Esta prueba lleva a Ted definitivamente a la cárcel.
La película demuestra muy bien cómo el culpable se salva con cada movimiento magistral que hace y cómo sus adversarios, en este caso, la ley, no puede hacer nada sin las evidencias y sobre todo sin las pruebas que lo acusan del homicidio.
El género policial siempre tiene momentos de mucha emoción y al mismo tiempo de desesperación aunque a rstros hay también momentos aburridos, ya que el espectador sabe cuál es la verdad durante toda la trama. De esta manera no hay sorpresa alguna.
Este thriller hace regresar a Anthony Hopkins a la pantalla grande, interpretando a un elegante asesino que hace que sus enemigos se vuelvan locos por intentar sacarle la verdad. En el caso de Ryan Gosling se demuestra que es un buen actor pero no un maestro de la actuación porque todavía le falta mucho para estar entre los inolvidables del cine.Definitivamente, Crimen Perfecto pasa por ser una película atractiva y emocionante, con buenas actuaciones y con una buena trama.