Uno de mis recuerdos de infancia es político y ahora que lo pienso nunca creí que llegara a guardar este día en mi memoria como algo especial, pero parece ser que así lo fue. En realidad tengo varios "días políticos" en mi retina. Algo sorprendente si se quiere por mi corta edad entonces.
Hoy hace treinta años se celebraron las primeras elecciones democráticas en España tras una larga dictadura. Lo recuerdo vívidamente. Mi padre se presentaba para concejal del ayuntamiento y hubo de estar todo el día en el colegio electoral. Junto con mi hermano mayor estuvimos todo el día yendo y viniendo del colegio a casa, de casa al colegio. Recuerdo que había cierta calma. Sin embargo, el sentimiento general era alegría.
Entonces yo no podía saber ni siquiera que mi padre iba a formar parte del ayuntamiento, para ello era demasiado pequeña; no sabía siquiera que yo había participado en la primera y hasta el momento única campaña electoral de mi vida, porque no entendía de cosas de mayores pero hoy estoy agradecida a mis padres por que me hicieran compartir con ellos de forma activa esos días históricos.
La lista de mi padre ganó y fue concejal y ahí tuve oportunidad de conocer a los diferentes presidentes de la Diputació y Generalitat cuando venían a inaugurar parques, carreteras, casas de la cultura... En aquellos años se inauguraron muchas cosas.
Hoy estoy feliz de poder recordar aquel día.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Lo que es la historia reciente de nuestro país. Tu recuerdas con agrado el 15 de junio de hace 30 años y tienes una imagen positiva de las primeras elecciones generales. Yo no me acuerdo de estas y si me pongo a pensar en mi primera imagen política puedo asegurar que no es una memoria relajada y feliz. Tendría yo 8 añejuelos aquel 23 de febrero de 1981 pero sentí casi como un adulto el miedo, el nerviosismo y la tensión. Mis padres no estaban distendidos y atentos como solían cuando se sentaban con nosotros a comer. Al contrario, discutían, hacían maletas y llamaban a amigos para informarse sobre su estado. Un caos. Creo que deberíamos considerar ambos momentos históricos como las caras de una misma moneda. La tendencia bipolar de la política nacional española es un asunto que viene de antaño. Me pregunto si esta psicopatología tendrá cura o al menos un tratamiento que la haga remitir. Eso espero. Porque no podemos seguir moviéndonos entre las euforias de nuevos sistemas, partidos o figuras y las depresiones que originan sus fracasos, decepciones o cabreos. Y yo también me alegro de la conmemoración, que conste....Marta
Yo no me acuerdo de nada de las primeras elecciones, incluso se puede decir que los primeros meses de mi candida niñez los vivi bajo la opresion del tio Paco, con lo que mis recuerdos de aquello habran quedado reprimidos bajo una capa gris.
Si que recuerdo el despertar de una sociedad al siglo XX, el cambio en la ciudad (yes, I am urbanita), la apertura en las costumbres y una mayor sensacion de incertidumbre respecto al futuro. Pero como somos españolitos de a pie y nuestra consigna es el pasotismo, ya sea en politica o de los demas, todo fue rodando rodando, hasta que de repente, nos metimos en la OTAN (Me acuerdo de algunos que dijeron en su momento que jamas entrariamos, ay, ay, ay, estos politicos), entramos en la UE (olé, que ya semos europeos), vino el Euro y nos j.... el dia a dia, y ahora no paramos de mirar el Euribor para ver cuanto nos sube la hipoteca que todos nos tenemos que comprar una casa, que es un valor seguro.
En fin, que a pesar de todo, me encanta haber vivido todo esto y poder recordarlo, aunque sea a medias.
Publicar un comentario