
Ayer el movimiento antiglobalización clavó una pica en Flandes. Nunca mejor dicho vista la valla de protección dispuesta en torno al enclave elegido como lugar de encuentro de los ocho grandes. La policía, desbordada, opta por la prudencia y la permisividad y, a pesar de algunos encontronazos con algunos manifestantes más exaltados, permite incluso pasar la noche en zona prohibida. La estrategia para infliltrarse en la zona había sido muy estudiada y sorprendió a las fuerzas del orden por su efectividad.
La diversión de muchos manifestantes es ese mismo tira y afloja con la policía, el juego del gato y el ratón. De momento, gana el ratoncito que digamos que se llama Pérez y el gato de don Melitón está a la espectativa. Esperemos que siga este juego y no haya mayores incidentes. Aunque siento curiosidad por un hecho: ¿qué pasaría si burlaran todo cordón policial y se plantaran frente a Bush, Blair, Merkel y compañía? ¿Es esa su meta? Yo más bien creo que lo que motiva a miles de jóvenes a viajar al norte de Alemania es la lucha entre el ratoncito Pérez y el gato de don Melitón. Cierto es que hay otros que abogan sinceramente por un mundo no globalizado y esto es más serio y necesario de ser tomado en cuenta. Pero lamentablemente esto del G-8 se ha convertido en un espectáculo. No sólo por parte de los manifestantes sino por toda la logística que conlleva. Me pregunto si para unas jornadas entre unos líderes políticos, que apenas saben dejar sus diferencias de lado y tomar decisiones de bien común, se necesita vetar un arial de tales dimensiones y ostentar lujo sin atisbos de vergüenza tras lanzar una campaña publicitaria de varias semanas.
No olvidemos que hablamos no sólo de clima, sino de sida, de explotación infantil, de hambre, de miseria.
La diversión de muchos manifestantes es ese mismo tira y afloja con la policía, el juego del gato y el ratón. De momento, gana el ratoncito que digamos que se llama Pérez y el gato de don Melitón está a la espectativa. Esperemos que siga este juego y no haya mayores incidentes. Aunque siento curiosidad por un hecho: ¿qué pasaría si burlaran todo cordón policial y se plantaran frente a Bush, Blair, Merkel y compañía? ¿Es esa su meta? Yo más bien creo que lo que motiva a miles de jóvenes a viajar al norte de Alemania es la lucha entre el ratoncito Pérez y el gato de don Melitón. Cierto es que hay otros que abogan sinceramente por un mundo no globalizado y esto es más serio y necesario de ser tomado en cuenta. Pero lamentablemente esto del G-8 se ha convertido en un espectáculo. No sólo por parte de los manifestantes sino por toda la logística que conlleva. Me pregunto si para unas jornadas entre unos líderes políticos, que apenas saben dejar sus diferencias de lado y tomar decisiones de bien común, se necesita vetar un arial de tales dimensiones y ostentar lujo sin atisbos de vergüenza tras lanzar una campaña publicitaria de varias semanas.
No olvidemos que hablamos no sólo de clima, sino de sida, de explotación infantil, de hambre, de miseria.
1 comentario:
Y lo peor de todo es que no se está hablando del dramatismo y las enormes consecuencias que tienen y tendrán algunas de las medidas que se están tomando entre los ocho. Por ejemplo, la propiedad intelectual y la inviolabilidad de las pantentes, que el gobierno alemán pretende reforzar y blindar contra los usos ilegales y las copias. Copiar fórmulas farmaceúticas para producir medicamentos más baratos, al alcance de todos es una estrategia que se está poniendo en marcha en los países en vías de desarrollo para reducir el numero de muertes por enfermedades como el SIDA o la Tuberculosis. Es evidente que con estas copias ganan algunos y otros pierden...Me pregunto si no es mejor que pierdan los que más tienen (las multinacionales farmaceúticas del tipo Bayer) y ganen los que menos. Se trata de una cuestión de fondo, de saber valorar el trabajo científico de la humanidad y al mismo tiempo hacerlo extensible a TODOS los habitantes de este planeta. Es imposible seguir dividiendo el mundo entre los que inventan y los que copian, los que comen y los que se mueren de hambre, los que tienen agua que beber y los que se deshidratan....Somos uno y como tal hemos de deletrear las palabras solidaridad y reparto de nuevo, repitiendo cada una de las letras en alto, para si mismo, para las gentes de hoy y para las de manana...La creación del hombre ha de ser universal porque puede serlo y porque la humanidad tiene derecho a avanzar en conjunto...Digan lo que digan los más poderosos del mundo.
Publicar un comentario