jueves, 21 de junio de 2007

¿Hay alguien realmente por ahí?

Es una pregunta que nos hacemos casi a diario mi compañera bloguera y yo...Sabemos que hay personas que nos vienen a echar un vistacillo, que vacilan algunos minutos entre nuestras palabras y luego se van, ¿quizás espantados? Nos encanta sentarnos juntas y mirar desde dónde nos han leído...Hay de todo, de un lado a otro del mundo sin estar todos los ámbitos relacionados con la cultura hispanoamericana. Yo me pregunto, señor o señora de Australia, quién será usted, si se habrá equivocado de página o simplemente si eres un niño juguetón al que le gusta corretear e indagar por la red. ¿Te habremos divertido?
Digo todo esto porque, aunque me agradan las visitas (o nos agradan, aquí incluyo el criterio de mi compañera bloguera), no puedo evitar sentir cierta desilusión al comprobar que se quedan en una lecturita de unos cuantos segundos y a seguir con el siguiente blog...Vamos, la lectura del periódico trasladada a la red. !Con lo que a mí me gustaría conocer vuestras opiniones! Claro que podría cuestionarme (y a partir de ahora hablo por mí, mi amiga virtual y carnal de la puerta de al lado ya os dirá lo que piense en relación a esto) si los contenidos de los mini textos que escribo son interesantes. Pero espero que entendáis que no pretendo saciar mis aspiraciones literarias (que son escasas, escasitas, escasas) a vuestra costa. Más bien, intento con todo esto expandir mis conocimientos y habilidades internautas y si de paso conozco a alguien, me echo unas parrafaditas y aprendo algo, pues qué quereis que os diga, no habrá sido en vano. Además, detrás de este blog está el marco institucional que ofrece el lectorado de español de la Johann Wolfgang Goethe Universität de Fráncfort del Meno (Alemania), lo cual exige entre otras cosas que me esfuerce en no cometer faltas (mea culpa, mea culpa...intentaré mejorar).
En fin, gente de Venezuela, Madrid, Kiel, Offenbach e incluso China, no os vayáis a sentir ahora amonestados o algo por el estilo. Al contrario, me gustaría que esta reflexión de hoy os llegara simplemente como una llamada..como aquel estribillo de Pink Floyd (creo que la canción pertenece al álbum The wall) "is anybody out there?" que resonaba en la invisible presencia de un vacío infinito. Yo a veces me siento así, largando letras a un espacio sin límites en el que lo mismo da la salida que escojas...siempre te encuentras en el mismo punto de partida, tratando de recobrar el eco de aquello que redactaste días atrás...Menos mal que estás tú por ahí, Mila, porque si no fuese así, hace tiempo que me hubiese contestado a mí misma...Saludos a todos y a todas.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Muchas veces los comienzos son dificiles y yo no me preocuparia por el numero de comentarios. Yo he seguido blogs y puedo asegurar que en algunos de ellos el numero y extension de los comentarios son exactamente proporcionales al ego del que publica (estos me encantan). En otros simplemente se enfrentan varias opiniones (con insultos y descalificaciones varias) y en otros no pasa nada.
En mi opinion, este blog (y sus blogueras) tienen cualidades suficientes y probadas para tirar adelante con el proyecto. Animo, chicas, que lo estais haciendo de lujo.

Mila dijo...

Bueno, Marta, al menos reapareció Bukowski. Debe de haber estado de vacaciones. Con su vuelta volvemos a gozar de sus contribuciones.
Además me encanta que nos dore la píldora. Al menos nos sentimos con una responsabilidad hacia nuestros lectores, que ya habrán observado, que nuestra intención no es la de escribir textos para la historia. De eso que se ocupen otros.
Lo que sí es cierto es que al menos nos leen y eso ya es un buen síntoma de interés por la cultura hispana con lo cual cumplen el objetivo de este blog. Así es que a pesar de vuestro silencio, gracias por leernos.

Anónimo dijo...

Bukowski, me has alegrado la tarde y te lo agradezco...Menos mal que has vuelto de vacaciones porque ya estaba cayendo en un sopor mortífero de tanto leerme y releerme. A ver si también nos das algo de caña de vez en cuando porque solo así se mejora y se avanza...Es decir, échanos sal en las heridas que veas abiertas y luego un poquitín de alcohol...Seguro que la cosa se pone interesante. Gracias por las palabras de apoyo. Marta

Anónimo dijo...

Tras una breve pausa por enfermedad, no mia, si no de la persona que mas quiero en este mundo, vuelvo a este blog con el firme proposito y convencimiento de "dar caña". Iba a decir la famosa frase de "A dios pongo por testigo...", pero ni esto es Tara, ni yo Scarlett O'Hara. Gracias a las dos por echarme de menos. Saludos desde por aqui.
P.S. Por cierto Mila y Marta, que sepais que estoy yendo a escalar, y subir montañas es mucho mas facil que decidirse a iniciar un blog.

Anónimo dijo...

No sólo es difícil empezar un blog, que sí lo creo que es, pero también parece difícil contribuir a los temas. No es que sean aburridos o algo por el estilo, pero me falta la seguridad en el idioma, ya que desafortunadamente no soy nativa...Pero prometo hacer un esfuerzo, con la esperanza de no decir ridiculezes y no hacer demasiadas faltas de ortografía...

Anónimo dijo...

Hola anónimo:
ridiculeces decimos todos y la verdad es que no pasa nada por ello. Quien tiene boca se equivoca.
Nos agradará contar contigo.
Mila