domingo, 14 de octubre de 2007

No deseo más tiempo. Doy mi vida por vivida

Por El camino conocí a Delibes y sentiré su muerte cuando le llegue; por eso mismo me da tanta pena que él ya la espere, sin acritud, sin zozobra. Me da pena que no sienta los versos de Machado: caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Siento de veras que al gran Delibes le sobrevenga la "inutilidad" del anciano. Habría que preguntarse por qué.
He visto casos de ancianos que se levantaban para ver pasar el día, sin agarrarse a nada, sumergidos en un silencio y soledad absolutos, esperando romper con la muerte esa rutina que se habían impuesto y que les venía dada por una sociedad en la que los mayores apenas tienen papel activo. Son viejos autos en la cochera sin esperar ya ninguna ITV. A lo más se les saca de paseo una semana al año en un viaje del Imserso. Y después siguen dejando pasar las horas.
Me han parecido tristísimas las palabras de Delibes que intitulan esta entrada. No habría que esperar a pasar cinco horas con él para hablarle.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

No sé cómo será eso de tener 87 años. Si la vida se ve del mismo modo, con las mismas ganas o si realmente el casancio corporal se agarra al mental y entonces nada es capaz de estimularnos. La cuestión de la vejez es una tarea pendiente (otra de las muchas) de nuestra sociedad capitalista basada en el rendimiento. No me gustaría llegar a anciana teniendo la certeza de que para nada sirvo ni a nadie intereso y sin embargo, creo que es la tónica general de la tercera edad y seguramente en esto, el gran Delibes no sea muy distinto. Si pudiera leer estas palabras le animaría a seguir, a continuar en la vida con los dos pies y la cabeza...Pero seguramente, lo del internet ni siquiera le atraiga lo más mínimo...Es la vejez.

Anónimo dijo...

Sí, claro pero al menos podrían ofrecerle todos los homenajes que le harán en muerte ahora y así tenerle ocupado. Al menos así no esperaría la muerte. Digo yo.

Anónimo dijo...

Como siempre ocurre, la fama te llega una vez muerto, cuando los periodicos y las noticias se atreven a mencionar ese nombre del que nadie se acuerda vanagloriando sus logros en vida pero callando los desprecios.
Cuan desagradecida es la humanidad, y fruto de esta reflexion y para ilustrar este pensamiento nada mejor que una frase de Asterix: "Sic transit gloria mundi"
(Ya se que no es de él, pero mis fuentes literarias son muy variadas a la par que curiosas)