No me pregunten por la canción del verano, ni siquiera por el cantante de moda. No me pregunten que no respondo. (Hay que ver cómo me gusta la ambigüedad. Será el coletazo del orgullo gay de Madrid. Ahora eso sí, no me vean ambigua que a mí el pan, pan y el vino, vino)
Bueno, volviendo a lo que me ocupaba, he de decir que hoy me revelo. Si alguien tiene ganas de saber de qué hablo que busque el título de esta entrada en Google y lo relacione con música porque para hablar de ellos a mí me faltan las palabras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
Siempre me ha gustado Serrat más que Sabina y desconfío un poco de estos "tête à tête" de viejas glorias que se unen con "juvenil" entusiasmo para encandilar al público una vez más. No obstante, desconozco la trayectoria pública de ambos artistas en los últimos años y no me atrevo a juzgar sobre la intención de una gira tan extensa y cargada de gloria. Esto no quiere decir que si tuviese la oportunidad de ir al concierto, no iría. No, no. También me conmueve oír los textos y la voz de Serrat, fuentes de imágenes precisas y preñadas de nostalgia. Y el ingenio de Sabina me hace reír al mismo tiempo que pienso en la posibilidad remota de un Lou Reed ibérico (insisto, ibérico). Así que si alguien tiene entraditas para uno de los conciertos y le sobra una o dos...marta
Debido a la insistecia de Marta de lo "ibérico" en la comparación Sabina / Lou Reed ahora me rompo la cabeza tratando de encontrar el Lou Reed sudaca...
Gretta, yo insistí en lo de ibérico porque es lo que conozco mejor...Un Lou Reed suramericano no encuentro ahora en mi cabeza, pero me puedo imaginar que hay más de uno. Y si no lo hubiese, !qué más da! Tampoco los gringos nos sacaron un Gardel, una Chavela Vargas o a esos maravillosos Panchos. Marta
Observo la foto y me pregunto de que se rien. ¿De ellos mismos, de los años que llevan por ahi, de lo poco que tienen que ver en el mercado discografico?
Supongo que ya estoy un poco harto de que en las revistas y criticas musicales se encumbre al ultimo disco de alguno de ambos, el cual supongo sera fantastico( si el critico lo dice y los entendidos tambien...), para que luego no lo compre casi nadie, y recordemos que en el primer mundo, el que no está en el candelero no existe.
Siendo ademas el publico objetivo de ambos, el llamado "target market", gente que ya posee un nivel economico medio o elevado y de una edad superior a la treintena, me parece logico apelar al recuerdo y organizar un revival de ambos para que algunos suelten la lagrimita y coreen los estribillos.
Señores, que siguen siendo unos monstruos del escenario y se sentiran unos chavales, pero los años no perdonan y la cartera tampoco...
Siento que no te gusten. Aún así no me dirás que no te gustan algunas canciones de Sabina.
Hay una maravillosa que dice que " en otros ojos me olvidé de tu mirada" porque " a veces gana el que pierde a una mujer".
Publicar un comentario